top of page

De terror.

Actualizado: 6 ago 2023




Silvio Robles, mano derecha de Rosatti en la corte, asistió ante la comisión de juicio político.


Su estrategia fue en extremo defensiva y sus reiteradas negativas a responder las preguntas de los diputados minó la credibilidad de su jefe y del alto tribunal.


En los pasillos del palacio de justicia se lo apoda “la sombra”, en alusión a la proyección que emite el presidente de la corte Horacio Rosatti. Robles es una extensión del supremo cortesano.


Un apodo interesante, que le adjudica al colaborador de la corte la funcionalidad que él no quiso reconocer ante los diputados de la comisión del congreso.


La negativa de Robles para responder sobre su actividad laboral impulsó al diputado Leopoldo Moreau a extender los límites de la paciencia para obtener, al menos, una somera descripción de su labor. Nunca respondió.


Según Freud, la sombra es aquella personalidad oculta, reprimida, casi siempre de valor inferior y culpable que extiende sus ramificaciones hasta el aspecto histórico del inconsciente.


La expresión corporal de Robles en la comisión de juicio político se alinea con la sombra del padre del psicoanálisis, poniendo de manifiesto su costado Inferior, temeroso, culpable; tratando en todo momento de ocultar y reprimir cualquier tipo de información que pudiera despejar las dudas de los legisladores, se negó a responder sistemáticamente; al punto de abrir un portal de desconfianza y sospecha sobre toda la corte.



(FOTO: Silvio Robles junto a la presidenta de la comisión de juicio político del congreso, Carolina Gaillard.)


Silvio Robles padece el síndrome de Renfield, el santo patrón de las relaciones tóxicas. Actúa como sirviente más que como funcionario y sus no respuestas sumadas al texto leído antes del comienzo del interrogatorio así lo han demostrado.


Renfield pasa sus días en un sanatorio mental, ocupando las horas muertas en cazar moscas mientras mira por la minúscula ventana de la celda de aislamiento, esperando la llegada de su amo.


Los médicos lo diagnosticaron como maníaco zoófago, por su hábito de consumir la sangre de criaturas vivas como insectos y aves pequeñas, pero ignoran que se trata de un esclavo reclutado por el Conde Drácula.


Multitud de analistas han señalado que el personaje de la novela "Drácula" (1897), de Bram Stoker, representa -en el océano de la psiquis- a las víctimas del egocentrismo vampírico.


Robles, como Renfield, reverencia el poder de su maestro, obedece ciegamente sus órdenes y se adapta funcionalmente a su proyecto con la finalidad de ser recompensado por el todo poderoso rey de las tinieblas.




La sombra tuvo una activa participación en el fallo con el que los supremos beneficiaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la disputa por los fondos de coparticipación.


Se desprende de los escandalosos chats de D`alessandro (Ministro de justicia y seguridad, renunciado, del gobierno de Larreta) que Robles incursionó en la estrategia judicial y política para fallar a favor de los amarillos .


Cabe mencionar, que el municipio de La Matanza tiene por cada uno de sus ciudadanos un presupuesto que equivale a menos del tres (3) por ciento del presupuesto por habitante porteño.


Al mismo tiempo, para citar otro ejemplo, la ciudad de buenos aires gasta 8.000 (Ocho Mil) millones de pesos al año en veredas, lo que equivale al presupuesto total del que disponen muchos municipios bonaerenses, como el de Florencio Varela, para mencionar a uno.


Pero, pese a cualquier demostración matemática, es evidente que la Corte Suprema ha decidido, desde hace tiempo, intervenir en el terreno político. Lo demostró también con su intromisión anticonstitucional en el desarrollo de las elecciones de distintas provincias, con la indisimulable intención de perjudicar la performance electoral del peronismo.


Con la irrupción pública de los chats entre D´alessandro y el funcionario judicial de la corte, el gobernador Kicillof solicitó ante la justicia el secuestro de teléfonos y el allanamiento del ministro porteño y señaló "una espuria connivencia en la cual coordinan fallos judiciales del Alto Tribunal que explícitamente benefician, en general, a la alianza Cambiemos y en particular al gobierno de Larreta". Apuntando claramente contra el contenido de las conversaciones, que establecen un vínculo secreto entre Rosatti y D´alessandro con la intermediación del Renfield judicial.


Ahí es cuando entra en escena Stornelli, otro funcionario judicial pintado de amarrillo, para archivar la investigación.


En la comisión de juicio político a la corte se le pregunto a Robles sobre su vínculo con D`Alessandro. En tono culposo evitó contestar, amparándose en el Art. 18 de la Constitución Nacional para no auto incriminarse. Patético.


Tema aparte es el clima que se vive en los tribunales de justicia, cuyos pobladores siguieron, a través de miles de dispositivos móviles, las no declaraciones del siervo de Rosatti, uno de los empleados con mejor remuneración, que no supo responder sobre su actividad laboral diaria.


Más allá de la renuencia del personaje en cuestión, se puso de relieve la baja calidad intelectual del encumbrado funcionario, lo que ha provocado un profundo malestar en los empleados de carrera judicial, que vieron a Robles pasear en burro durante más de tres horas ante los miembros de la comisión de juicio político a la corte.


Los adoquines no se ordeñan.


Continuará…




231 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page