top of page

El fin de la era Merkel, la canciller de hierro.

Foto del escritor: Diego KraljevicDiego Kraljevic

Entrevistamos a Pablo Bortz, economista y escritor.

En comunicación telefónica con RADIO REBELDE, Bortz se refirió a la etapa que concluye en Alemania a partir de la salida del poder de Angela Merkel, luego de 16 años. Estimó que fue un periodo signado por grandes transformaciones donde se vio disminuir el rol de Europa ante el crecimiento de China, y otros cambios trascendentales que han existido tanto al interior de Europa como en el mundo. Y remarcó que "en este período de Merkel en Alemania han pasado Bush, Obama, Trump y - ahora- Biden".

En el plano económico sostuvo que la Canciller "ha consolidado a Alemania como potencia exportadora, desprendiéndose de la vicisitudes Europeas - como por ejemplo de la crisis de la EuroZona- y ampliando su comercio con Rusia, India, China y a EEUU".

Al mismo reflexionó sobre un "legado negativo en términos del mercado de trabajo, donde ha habido un gran aumento del trabajo informal y un déficit en términos de inversión en infraestructura."

Al ser consultado sobre la crisis de alquileres en Berlín respondió que "es una ciudad que ha sufrido muchísimas transformaciones por el empuje que ha tomado la especulación inmobiliaria". Sin embargo aclaró que "existe la voluntad política de poner un freno a dicha expansión", y añadió: "un gran merito de Merkel fue abrir las fronteras a un millón de inmigrantes de medio oriente y Europa del este. Este movimiento sumado a las corrientes internas de Alemania generó una gran afluencia en Berlín".


Recomendamos escuchar la entrevista completa:







16 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page