
La comisión de juicio político del Congreso no ha logrado perforar el cerco mediático que protege a la corte suprema, pese a la gravedad de los testimonios expresados por muchos de los testigos que concurrieron a declarar.
Sin embargo, las audiencias de la comisión tienen un altísimo rating entre los miembros de la familia judicial, que suelen prenderse al canal de la cámara de diputados, que transmite en vivo las reuniones de la comisión, por donde desfila la fauna palaciega del alto rango.
La impronta institucional de la comisión viene ininterrumpidamente ofreciendo novedades acerca de los supremos y su círculo íntimo. El grado de exposición, aunque tenue a los ojos de la luz pública, expuso al alto tribunal a una situación poco común. Acostumbrados a la oscuridad que habita en el palacio de tribunales se aterrorizan con los pequeños rayos de luz que se filtran por las persianas del cuarto piso.
La suspensión repentina de las elecciones en tres provincias, donde el triunfo del peronismo resulta inexorable, demuestra el grado de desesperación de los cortesanos. También los esfuerzos de Rosatti -el autopresidente- declarando contra la política económica del país ante la cámara de comercio norteamericana (AmCham) lo que puede desprender la interpretación de un ejercicio destituyente, debido a su rango y jerarquía.
La desesperada ofensiva de la corte elije día y horario, pensando en reforzar el cerco mediático que la protege, montando una cortina de humo para desviar, aún más, la atención sobre la labor del congreso. Tiene que ver con la segunda parte de la declaración del contador Héctor Marchi ante la comisión, ex administrador de la corte suprema; quién elaboró cuatro informes sobre el desmanejo de la obra social del poder judicial, en la que señalaba la perdida de tres mil millones de pesos ($ 3.000.000.000) y el faltante de treinta mil medicamentos.
Mientras los cortesanos comienzan a abanicar el fuego, para esparcir mas humo sobre la opinión pública, Marchi respondía - por segunda vez- las preguntas de los diputados que integran la comisión de juicio político a la corte suprema.
En la segunda declaración, el ex funcionario de la corte se refirió a “las maniobras del presidente del tribunal para eludir una causa por enriquecimiento ilícito”. Denunció que Rosatti otorgo contratos, a través Robles, para cerrar la investigación. “Sería conveniente pedir los fallos de distintas instancias y los contratos que se otorgaron a los jueces durante los años 2021 y 2022”, agregó.
Recordemos que Silvio Robles es la mano derecha de Rosatti, y que está denunciado por tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público, luego de la filtración de los chats del ministro de seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro. Las conversaciones revelaron que “valijita” Robles actuaba como intermediario entre la corte y la oposición al momento de compaginar argumentos sobre el fallo de los cortesanos que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por los fondos coparticipables.
Al mismo tiempo, el informe del contador Marchi impacta de lleno a Rosatti y Maqueda, encargados de supervisar la obra social de los judiciales. También embarra, por supuesto, al titular del directorio de la obra social del poder judicial (OSPJN) Mariano Althabe.
En su testimonio, bajo juramento, en calidad de testigo en la comisión de juicio político, Marchi dejó en claro que fue amenazado personalmente por Rosatti, al pedirle que destruyera el legajo de Althabe para ocultar que su designación había sido promovida por el propio autopresidente: “Si corre peligro el cargo de Althabe usted se va primero”, le dijo.
Tras los pesados cortinados del vampírico cuarto piso del palacio de tribunales se oculta un reino invisible, que vive en un estado permanente de oscuridad. Un lugar nunca visto por los mortales, donde los susurros facturan millones dólares y las fortuitas goteras afectan, con precisión de cirujanos, las computadoras más comprometedoras. Un inframundo que comenzamos a descubrir gracias a los halos de luz que intermitentemente se proyectan desde la comisión de juicio político del Congreso.
Todo indica que los cortesanos están, como decimos en el barrio, metidos hasta las pelotas en una serie de episodios que se van concatenando unos con otros, que empiezan a desnudar los secretos mejor guardados del poder.
Continuará....
Comments