Entrevista a Darío Salinas Figueredo, profesor-investigador emérito del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Ibero. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Dedicado al estudio de los procesos políticos en América Latina y el Caribe.
En comunicación telefónica con Radio Radio Rebelde el Profesor Salinas Figueredo se refirió a diversos temas de la geopolítica continental.
Consideró que "la CELAC fue remontada en México, superando el estado de impasse que sufrió durante, casi, un quinquenio". Al mismo tiempo aseguró que "es el elemento multilateral mas importante, que expresa una unidad muy significativa en medio de un abanico de posiciones diversas, incluso ideológicas". Destacó, también, la importancia de la política de acuerdos para mantener "la unidad en la diversidad".
subrayo que " el protocolo de los acuerdos y consensos es muy importante porque le da continuidad a este instrumento de américa latina para enfrentar sus grandes desafíos de integración, mantener sus espacios políticos para el debate, y para oponerse o enfrentar toda forma de injerencia principalmente aquella que proviene de la política Norte americana". "La disyuntiva de américa latina entre plegarse al añejo Monroísmo o abrir espacios renovados para la profundización y ampliación del bolivarianismo en la región; es el punto de bifurcación entre la OEA y la CELAC".
Sobre la OEA expresó que "se encuentra agotada" por su "perdida de decoro, ya que no dispone de la autonomía requerida por un organismo latino americano. Se ha convertido en una agencia especializada en ejercer la injerencia para provocar la desestabilización y encender el golpismo" .
Recomendamos escuchar la entrevista completa:

Commentaires